Revista Letras Travestidas

viernes, 17 de noviembre de 2017

Revista Letras Travestidas nº 7

Publicado por juan angel italiano en 16:39
Etiquetas: A Araújo, A Ayxendri, A Zárate, C Giuliano, C Padín, E Vidal, J A Italiano, J M Rosselló, J R Sechi, M Palacios, M Peralto, nº 7, P Kennard

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Etiquetas

  • A Aly
  • A Araújo
  • A Arcos
  • A Ayxendri
  • A Calvo Galán
  • A de Campos
  • A Knowles
  • A M Uribe
  • A Spasiuk
  • A Spatola
  • A Zárate
  • Almandrade
  • Blancdesing
  • C Belloli
  • C Giuliano
  • C Padín
  • D Pignatari
  • D queralt
  • E A Vigo
  • E Acosta Bentos
  • E Aranda
  • E Cristiani
  • E Ferrer
  • E Gomringer
  • E Sensikasa
  • E Vidal
  • F Rivero
  • F Valverde
  • G Deisler
  • G Di Leone
  • G Fernádez de la Guerra
  • G Haufen
  • G Marín
  • G O Italiano
  • Gil Magariños
  • H Bardanca
  • H Heartfield
  • H Pontes
  • H R Fliker
  • J A Italiano
  • J Barcos
  • J Brossa
  • J Campal
  • J Caraballo
  • J de Arimathea
  • J Delgado
  • J Echenique
  • J Inverso
  • J M Rosselló
  • J Macchi
  • J R Sechi
  • J Silva da Cunha
  • L Brandón
  • L Marucci
  • L Pazos
  • L Pereira
  • M A Gallo
  • M Cirne
  • M Jiménez
  • M López
  • M Palacios
  • M Peralto
  • M Perfetti
  • M Todorovich
  • Ma F Méndez
  • N Amaro
  • N Lafuente
  • nº 1
  • nº 10
  • nº 11
  • nº 12
  • nº 2
  • nº 3
  • nº 4
  • nº 5
  • nº 6
  • nº 7
  • nº 8
  • nº 9
  • P Easting
  • P Kennard
  • P Lemiski
  • P Xisto
  • Ph Menezes
  • R Johnson
  • R lemes
  • R Manosso
  • R Petronio
  • R Tani
  • R Ugarte
  • Sarenco
  • T Tillier
  • W Berman
  • Zenón

edicionesDELcementerio

  • http://edicionesdelcementerio.blogspot.com/

Reseña

La revista ensamblada Letras Travestidas (12 números entre el 2003 y 2008) es la piedra fundacional del proyecto independiente edicionesDELcementerio, pequeña editorial autogestionada del departamento de Maldonado. En los primeros tiempos se conformó con la dirección de Javier Silva da Cunha y un consejo editor conformado por Juan Angel Italiano, Nicolás Lafuente y Ma. Fernanda Méndez quién además fue la responsable del diseño impreso y de las primeras ediciones en formato CD rom de la revista. Se sumó al equipo la consultoría de Eduardo Acosta Bentos.
La revista y la editorial se enmarcaron en la difusión de las diferentes posibilidades expresivas del lenguaje poético. En este sentido la revista dio suma importancia a las propuestas visua-verbales, para ese fin se complemento la idea de publicar en el medio de la periodicidad de la revista, la publicación de una separata llamada Letrasvestidas para la difusión exclusiva de trabajos de corte visual. La selección de materiales se basó principalmente sobre el envío de trabajos que se recibían mayoritariamente desde el exterior, lo que permitió un ida y vuelta, una itinerancia de la revista, que la despego del marco geográfico local.

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.